|
 |
Lunes.- Salida desde Quito en avión con destino a la ciudad del Coca. Travesía por el río Napo hasta llegar al YUTURI LODGE y su Reserva Biológica. Durante el viaje se brindará un ligero almuerzo. Arribo aproximadamente a las 17h00. Cena. Caminata nocturna por el sendero Parahuaco para observar insectos, roedores nocturnos, reptiles, etc. y escuchar el fantástico concierto nocturno de la Selva.
|
Martes.- Recorrido por la laguna de YUTURI en canoa a remo, durante el cual, los pasajeros se deleitarán con el fantástico concierto que les brindarán la gran variedad de aves que existen en la Reserva. Retorno al campamento para el desayuno. Travesía en canoa a remo por la laguna de MANDURO y caminata por el sendero del mismo nombre para la observación de vegetación y aves acuáticas, islotes formados por chontillas y anturios, en las cuales se establecen colonias de aves y sus nidos. Lunch en la Selva. Por la tarde realizaremos una divertida pesca de pirañas. Cena y alojamiento.
|
|
 |
Miercoles.- Desayuno. Salida para realizar una caminata de aventura por tres horas, recorriendo campos selváticos y observando una gran cantidad de plantas medicinales utilizadas por los indígenas del sector, la posibilidad de observar loros, pericos, papagayos, tucanes y todos los excitantes animales, insectos y reptiles que habitan el área. En la tarde podrán compartir junto con los guías nativos sus conocimientos acerca de la utilización del arma más destacada de la Amazonía Ecuatoriana, la llamada “BODOQUERA O CERBATANA” Cena. Paseo nocturno en pequeños botes (piraguas) por las aguas del río YUTURI.
|
Jueves.- Temprano en la mañana, tomaremos la canoa a motor y navegaremos por el rio napo para una casa nativa, para conocer sus costumbres, forma de vida, asi como también para la compra de artesanías. Por la tarde, después del almuerzo tendremos una divertida y excitante visita a la ISLA DE LOS CHORONGOS (monos)., una isla de cerca de 20 has, parte de la R B YUTURI, donde disfrutaremos de la presencia, gracia y habilidad del mono chorongo en su habitat natural. Cena.
|
|

|
Viernes.- Salida de la Reserva Biológica YUTURI a primeras horas de la mañana, con destino a la ciudad del Coca, en canoa a motor, para luego tomar el vuelo de regreso a Quito.
|
|